domingo, 20 de octubre de 2013

Geogebra

Cuanto más conozco GeoGebra más idóneo me parece para el aprendizaje de las Matemáticas en los niveles de Secundaria, Bachillerato y primeros cursos de la Universidad. Geogebra es un software de matemática para educación en todos sus niveles, que reúne dinámicamente, aritmética, geometria, álgebra y cálculo. Ofrece múltiples representaciones de los objetos desde cada una de sus posibles perspectivas: vistas gráficas, algebraicas y hojas de datos dinámicamente vinculadas.

En tanto GeoGebra es un sistema de geometría dinámica (como Cabri o SketchPad Geométrico) centrado en el tratamiento dinámico de objetos geométricos, sustenta la idea de conectar representaciones geométricas, algebraicas y numéricas interactivamente . Permite realizar construcciones tanto con puntos, vectores, segmentos, rectas, secciones cónicas como con funciones que, a posteriori, pueden modificarse dinámicamente. Por otra parte, se pueden ingresar ecuaciones y coordenadas directamente. Así, GeoGebra tiene la potencia de manejarse con variables vinculadas a números, vectores y puntos; permite hallar derivadas e integrales de funciones y ofrece un repertorio de comandos propios del análisis matemático, para identificar puntos singulares de una función, como Raíces o Extremos. Así se pueden graficar funciones con facilidad, operar con deslizadores para investigar su comportamiento paramétrico, encontrar derivaciones así como hallar derivadas y usar comandos de la potencia de Raíz o Secuencia.


Este curso vamos a utilizarlo para desarrollar nuestro proyecto por lo que es necesario buscar en Internet un manual que nos permita familiarizarnos con el programa y aprender su funcionamiento.

Para vuestro propósito os pueden servir esos manuales:

http://www.geogebra.org/help/docues.pdf
http://geogebra.es/cvg_primaria/manual/index.html 

También podéis seguir este curso para alumnos por Internet:

http://geogebra.es/cvg/presentacion/contenidos.html 

Y otra opción es abrir la Ayuda del mismo programa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario